¿Cómo afecta el consumo de tabaco al Sexo?

El consumo de tabaco es amplio en la sociedad y no falta información sobre los posibles daños a la salud. Es verdad que la prevalencia del tabaquismo en España tiene disminuido pero la cantidad de gente todavía fumadora es significativa (aproximadamente 20% de la población). Sin embargo, no es usual que nos preguntemos ¿cómo el tabaco afecta la sexualidad?

Los efectos del tabaco en la sexualidad ya fueron investigados y presentan características diferentes en los hombres y en las mujeres. En varones, el tabaquismo aumenta en 1.6 veces el riesgo de desarrollar una disfunción eréctil, siendo 2.3 veces mayor en quien fuma más de 20 paquetes de cigarrillos al año. Además, de ese efecto que influye directamente en la sexualidad, el hábito de fumar esta asociado otros problemas como: hipertensión arterial, infartos, insuficiencia respiratoria, gastritis y ulceras de estomago, canceres, entre otros…

Por otra parte, en las mujeres el impacto directo es distinto pero no menos negativo. Estudios sugieren que la nicotina reduce un 30% de la respuesta genital ante estímulos eróticos. El tabaco disminuye la excitabilidad, lo que afecta tanto la lubrificación vaginal cuanto el retardo en el orgasmo. Además, el habito de fumar altera el sentido del olfato, lo cual tiene una importante función en la excitabilidad.

A nivel reproductivo, en los hombres, la nicotina afecta tanto a la cantidad como a la calidad de los espermatozoides. Mientras en las mujeres, incrementa en 28% el riesgo de aborto espontáneo, dobla el riesgo de embarazo ectópico, aumenta el riesgo de tener un bebé prematuro, disminuye el peso de los neonatos. Así que se estás buscando motivación para dejar de fumar, la mejora de la vida sexual es una razón más para añadir a tu listado de motivaciones.

Este artículo está basado en el material “Repercusiones del Tabaco en la Sexualidad,” organizado por la Sociedad Internacional de Sexualidad Médica.

Vinicius Jobim Fischer

psicólogo

Escrito por Vincius Jobim Fischer

Licenciado en Psicología, PUCRS-Brasil. Máster en Ciencias de la Sexología, UAL, España.

Valora este artículo

Puntuación de 5 con un total de 2 votos.

Share This:

encuesta de sexualidad

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.