
Relación entre el consumo de alcohol y erección
El consumo de alcohol es un comportamiento arraigado en nuestra sociedad, sea en encuentros familiares, con amigos o con parejas sexuales. Mucha gente se vale de la desinhibición inicial que el alcohol induce para charlar con posibles parejas. Pero a nivel de desempeño sexual, ¿cual es la relación entre el consumo del alcohol y erección?
Para que comprendamos tal relación es fundamental entender 2 cosas: 1) como el alcohol actúa en nuestro organismo; 2) como una erección ocurre. El alcohol es un inhibidor del sistema nervioso central.
En lo que respecta a la sexualidad, el alcohol actúa de modo a generar desinhibición y aumento en el deseo sexual en un primero momento, pero, por otra parte, una disminución en el desempeño sexual. Eso ocurre pues la erección se desarrolla tras la estimulación manual o mental. Señales son enviadas para sensores en el pene para que él relaje, permitiendo la entrada de sangre, y por consiguiente, la expansión del mismo. La capacidad de mantenerlo duro esta directamente relacionada con la capacidad de mantener la sangre en la región.
Sin embargo, el alcohol deshidrata el organismo, lo que perjudica la circulación de la sangre en las regiones periféricas del cuerpo. Además, por tener función depresora en nuestro sistema nervioso central, hace con que todo el organismo trabaje más lentamente, haciendo con que la estimulación sea menos intensa.
En resumen, si estás tomando unas copas para mejorar tu performance, mejor repensarlo pues a nivel orgánico la relación entre alcohol y erección no es positiva.
Vinicius Jobim Fischer
Psicólogo